lunes, 13 de marzo de 2017

mitos y leyendas region caribe

MITOS 

EL MOHÁN

























El Mohán aparece en Mómpox y al sur del Bolívares un ser anciano de larga cabellera, barba larga y abundante, de un aspecto descuidado, muchas veces sale desnudo o tapándose con hojas, algunas veces lo han visto con el cuerpo dividido mitad humano y mitad pez, arrastrándose por la orilla de los ríos, caños y ciénagas. El nombre Mohán viene del que les daban los Caribes a los sacerdotes. Los campesinos creen que el Mohán es antropófago, pues le gusta la sangre de los niños de pecho. Le gustan las mujeres bellas y jóvenes, a quienes persigue para llevárselas a los ríos.

El Mohán es travieso, andariego, embaucador, brujo y libertino. Le gusta enredar a los pescadores y jugar con las atarrayas, pues aparece como chancero robando las carnadas y los anzuelos de los pescadores, y esto hace que los pescadores no atrapen nada.
Al Mohán le gusta mucho fumar y la sal; entonces, cuando los pescadores salen a pescar, para que el Mohán los deje en paz, le llevan tabacos y sal. Esto se lo colocan sobre las rocas y él permite que ellos puedan pescar en paz.



EL CABALLO COJO


















En los pueblos del centro y sur de Bolívar cuentan que en las noches oscuras la gente oía relinchar y galopar un caballo.
El sonido de su galope no tenía comparación y las personas que lo escuchaban se asomaban para verlo, pero se quedaban mudos y aterrados al ver que el caballo era de ojos rojos, de tres patas y dejaba un olor a azufre por las calles.

LA PATA SOLA






















Habita entre la maraña espesa de la selva virgen, en las cumbres de la llanura. Con la única pata que tiene avanza con rapidez asombrosa. Es  temida por colonos, mineros, cazadores, caminantes, agricultores y leñadores. En otras ocasiones, oyen los lamentos de una mujer extraviada; la gritan para auxiliarla, pero los quejidos van tornándose más lastimeros a medida que avanza hacia la víctima y cuando ya está muy cerca, se convierte en una fiera que se lanza sobre la persona, le chupa la sangre y termina triturándola con sus agudos colmillos.


Las personas aseguran haberla visto saltando en una sola pata, por sierras, cañadas y caminos, destilando sangre y lanzando gritos lastimeros. Es el alma en pena de la mujer infiel que vaga por montes, valles y llanuras, que deshonró a sus hijos y no supo respetar a su esposo.




EL JINETE



















En noches de luna llena aparece un hombre con los dientes de oro, montado sobre un caballo blanco y siete perros tras él. Se muestra muy amable con las personas que encuentra en su camino, para montarlas y hacerlas desaparecer para siempre. El jinete pasa a media noche sonando los frenos de su caballo, por los caminos donde trafican carros y espera la media noche porque transitan pocas personas.

LEYENDAS

LA MOJANA



















Esta leyenda tiene su origen en la Cartagena de la Colonia.  Allí vivía una mujer de la nobleza con su esposo y su hermoso hijo, en una casa muy grande en la plaza central de Cartagena. La mujer no atendía a su esposo por dedicarle todo el tiempo a su hijo, al que adoraba.  Un día, el esposo, al verse rechazado, no aguantó más y mató a su esposa.  Cuando la mujer gritó, el niño, que estaba sentado en un pozo, perdió el equilibrio y se perdió en la profundidad. 

Desde ese día, en la mayoría de las casas coloniales que aún conservan un pozo, aparece la figura de la mujer con una peineta de hueso en la mano, que resplandece al pasarla por sus dorados cabellos.  Los niños al verla, quedan hipnotizados y caminan hacia ella, que al descubrir que no se trata de su hijo, los arroja al pozo.

EL HOMBRE CAIMÁN
Es una leyenda de la población de Plato, Magdalena, la cual resalta la historia de Saúl Montenegro, un joven pescador, quien lucía en su boca un diente de oro. Pero que tenía una enfermiza afición por ver los cuerpos desnudos de las lavanderas y bañistas que visitaban el caño de las mujeres de Plato. Por esta razón, el alcalde en su momento, dictó un decreto por el cual se prohibía a los hombres visitar  o bañarse en el caño de las mujeres.
Entonces, Saúl recurrió a la hechicería, pensando que con brebajes podría hacerse invisible o convertirse en cualquier animal. Saúl se desplazó hasta la Alta Guajira, donde un brujo indio le preparó varias botellas con un líquido de color rojizo que al rociarlo sobre su cuerpo lo convertía en caimán y otras que contenían un líquido blanco que lo devolvía a su forma humana.

Hasta que un día, Saúl convertido en caimán quiso volver a su forma humana, sin embargo, su amigo le roció accidentalmente el líquido blanco sólo en la cara, lo cual lo convirtió sólo con cara humana y el cuerpo de caimán, desde entonces, Saúl Montenegro quedó condenado a ser el hombre caimán.

LA SIRENA VALLENATA


























Consiste en la leyenda de una joven llamada Rosario Arciniega, que era muy consentida y la hacían sentir como la reina de su casa. En Valledupar la gente es muy tradicional en la época de semana santa y sus abuelos le advirtieron que no se bañara sola en el río, y mucho menos el jueves santo, pues se podía convertir en sirena; pero la joven no hizo caso y se fue a bañar al río Guatapurí.

Eran las dos de la tarde, el cielo comenzó a oscurecerse y cuando Rosario trató de salir de las aguas no pudo. Ya que un peso enorme en sus piernas le impedía moverse. Se arrastró y pudo llegar a la orilla del río, pero quedó horrorizada al comprobar que sus extremidades inferiores habían desaparecido y en su lugar había una inmensa cola de pez.

FRANCISCO EL HOMBRE






















Es un personaje emblemático de la Guajira, el cual narra la leyenda que, después de una larga noche de parranda, un hombre sale de regreso a su pueblo; decidió sacar su acordeón y sobre su burro, como era usual en aquella época, comenzó a interpretar sus melodías. De repente, en medio de la oscuridad, comenzaron a sonar melodías de otro juglar que desafiante trataba de superarlo. 

Francisco se dirigió al lugar donde provenían las melodías y para su sorpresa, se dio cuenta que quien las tocaba era el diablo, que se encontraba sentado sobre las raíces de un gran árbol. Satanás siguió tocando unas extrañas notas tan poderosas y bellas a la vez, que hicieron apagar la luna y todas las estrellas. Solo se veían los resplandecientes ojos de aquel demonio, en la inmensidad de la noche. Francisco miró al cielo y rezó el credo al revés, y  derrotó a satanás.

lunes, 20 de febrero de 2017

Floyd Mayweather





Image result for floyd mayweatherFloyd Joy Mayweather Jr (Grand RapidsMíchigan24 de febrero de 1977), nacido como Floyd Joy Sinclair,1 es un ex boxeador profesional estadounidense que en septiembre del 2015 finalizó su carrera deportiva invicto. Es hijo del boxeador Floyd Mayweather Sr. y sobrino y pupilo del boxeador campeón del mundo Roger "Black Mamba" Mayweather. Ha sido campeón del mundo en cinco categorías distintas: superplumaligerosuperligerowelter y superwelter. Fue considerado durante mucho tiempo como el mejor libra por libra según The Ring gracias a una técnica muy depurada, unos desplazamientos constantes a lo largo del ring y su capacidad para controlar el ritmo del combate a voluntad. Es considerado uno de los mejores boxeadores de la historia. Está considerado el rey de PPV ya que lleva vendidas más de 19 millones de cajas por un valor de más de 1000 millones de dólares, y forma parte de los tres eventos con más ventas; su enfrentamiento con Oscar de la Hoya con 2,4 millones de ventas, el combate ante el mexicano Saúl "el canelo" Álvarez con 2,2 millones de ventas y el más reciente con Manny Pacquiao

martes, 14 de febrero de 2017

                     MAICOL JORDAN



Michael Jeffrey Jordan (BrooklynNueva YorkEstados Unidos17 de febrero de 1963), más conocido como Michael Jordan, es un exjugador de baloncestoestadounidense. En la actualidad es propietario del equipo de la NBA los Charlotte Hornets.2 Está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos.3 Se retiró definitivamente en 2003 en los Washington Wizards, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999, después de haber jugado 13 temporadas en los Chicago Bulls.
Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. También ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, siendo nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.

LAS MEJORES CESTAS DE JORDAN









roger

ultimo titulo roger federer




Roger Federer (BasileaSuiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista suizo que actualmente ocupa la novena posición en la clasificación de la ATP. Es dueño de numerosos récords conseguidos a través de dieciocho años de carrera profesional, entre los que destacan la mayor cantidad de semanas estando en el primer lugar de la clasificación ATP, con 302,17 18 superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición14 y la mayor cantidad de títulos de Grand Slam, con 18 trofeos en 28 finales, superando también a Sampras y a Rafael Nadal con catorce. La mayoría de los analistas deportivos,19 autoridades deportivas y críticos del tenis,20 21 22 23 24 la prensa especializada,25 26 27 28 así como también los jugadores y exjugadores, consideran a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos.29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48
Federer ha ganado un número récord de dieciocho Grand Slam en individuales, la mayor cantidad de majors que cualquier jugador varón de la historia haya logrado: ganó el Abierto de Australia en cinco ocasiones (2004200620072010 y 2017 y fue finalista en 2009). En trece ocasiones llegó hasta las semifinales. Obtuvo el título del Torneo de Roland Garros en una ocasión, y fue finalista en 200620072008 y 2011). En Roland Garros alcanzó la instancia de semifinales en siete oportunidades. Ganó el Campeonato de Wimbledon en siete ocasiones (200320042005200620072009 y 2012), y llegó a la final en 20082014 y 2015). Cabe destacar que llegó a las semifinales en once ediciones. Y fue triunfador del Abierto de Estados Unidos en cinco ocasiones (2004200520062007 y 2008), quedando como finalista en 2009 y 2015. Llegó diez veces a las semifinales del torneo.
Es uno de los siete jugadores masculinos en lograr el Grand Slam,49 y uno de los cuatro (junto a Andre AgassiRafael Nadal y Novak Đoković) en hacerlo en la era abierta y en tres superficies diferentes (arcilla, hierba y pista dura). Es el único jugador masculino en la historia del tenis en haber ganado 5 veces al menos 3 de los 4 Grand Slam (Abierto de Australia, Wimbledon y Abierto de los Estados Unidos), en haber llegado al menos a cinco finales en cada uno de los Grand Slam, y al menos a siete semifinales en cada uno.
Federer ha participado en veintiocho finales de Grand Slam, hecho que no tiene precedentes, de las que diez fueron de manera consecutiva, y estuvo en dieciocho de diecinueve finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de Australia 2010, siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También llegó por lo menos hasta las semifinales de un Grand Slam desde Wimbledon 2004 hasta el Abierto de Australia 2010,50 acumulando veintitrés semifinales consecutivas,51de cuarenta y un totales, además hasta Roland Garros 2013, acumuló treinta y seis cuartos de final consecutivos, de un total de cuarenta y nueve. Todos estos récords.
El suizo ostenta el récord de haber ganado más torneos de ATP World Tour Finals, con un total de seis títulos en diez finales. Posee la marca de veinticuatro títulos, en cuarenta y dos finales de torneos ATP World Tour Masters 1000, solo siendo superado por Djokovic con treinta, y Nadal con veintiocho.52 Es el tenista que más veces ha ganado el Masters de Cincinnati con siete títulos. También suma dieciséis títulos en torneos ATP 500 y veinticuatro ATP 250, totalizando ochenta y nueve títulos en 135 finales, solo por detrás de Jimmy Connors e Ivan Lendl en la historia de la ATP.
Representando a Suiza ganó la medalla de oro olímpica en dobles con su compatriota Stan Wawrinka en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008,53 y la medalla de plata en individuales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. También ganó la Copa Davis 2014 tras vencer en la final a Francia, dándole a su país su primera copa.
Federer ha participado en diecinueve temporadas del ATP World Tour, y en cinco de ellas ha finalizado como número uno del ránking ATP, (en las temporadas 2004200520062007, y 2009), igualando la marca de Jimmy Connors, solo superados por Pete Sampras con seis. Además finalizó cinco veces como número dos, (en las temporadas 20032008201020122014) convirtiéndolo en el único tenista de la historia en terminar diez temporadas entre los dos primeros puestos del ránking. Además finalizó dos veces en el tercer puesto (en 2011 y 2015), y dos veces en el sexto puesto (en 2002 y 2013), completando catorce temporadas consecutivas entre los seis mejores del mundo. Además es el segundo tenista con más victorias en la historia de la ATP (1087), solo por detrás de Jimmy Connors, pero es el líder absoluto de victorias en todos los torneos de elite tales como los Grand Slam (314), los ATP World Tour Finals (52), los Masters 1000 (330), y en los Juegos Olímpicos (13), así como también ante rivales entre los Top 10 (202), y en total en pistas duras (675).
En 2011 fue elegido como el segundo ser humano más confiable y respetado del mundo, solo superado por el fallecido en 2013 Nelson Mandela.54 Como resultado del éxito de Federer en el tenis, fue nombrado deportista Laureus del año por ocho años consecutivos (2000-2008).55 Además, fue nombrado por la Asociación de Tenistas Profesionales como el mejor tenista de la década (2000-2010).56 También fue elegido por el periódico "Marca" como el mejor deportista de la misma década.57 A menudo, se lo conoce a Federer como "Federer Express" o "Fed Express", y "FedEx" de manera abreviada. También se lo conoce como "The Swiss Master" o simplemente "Maestro". En 2011 se clasificó en el puesto veinticinco en la lista de Forbes Celebrity 100.58 En noviembre de 2012 según el ranking de la revita Forbes, Roger Federer fue catalogado junto a su amigo y golfista Tiger Woods como el deportista más valioso del mundo.59
Federer ha sido entrenado por Adolf Kacovsky (1991), Peter Carter (1991-2000), Peter Lundgren (2000-03), Tony Roche (2006-07), José Higueras (2008), Paul Annacone (2010-13), Stefan Edberg (2014-2015), y actualmente por Severin Lüthi desde 2007 e Ivan Ljubicic desde 2016.



Image result for ultimo titulo de roger federer